Sonaba algo así como strokes, babyshambles, franz ferdinand, death cub for cutie, iron&wine, klaxons, maximo park, killers, kills, thrills, kooks, wombats,calexico, Kings of leon, Queens of the stone age, jet, American supreme, hives, libertines,interpol, mando diao, arctic mokeys, last shadow puppets, joan as police woman, yeah yeah yeah, unfinished simpathy, !!!, melendi, razorlight, postal service, rascals,Kaiser chiefs, bloc party, architecture in Helsinki, sigur rossssss, cocorosie, gigolo aunts, tindersticks, flaming lips, magic numbers, we say party you say clap your hands and say yeah in the middle, L.A., parapapapa, kasabian, mgmt, Russian red, bravery, arcade fire, raveonettes, star spangles, black rebel motorcycle, darkness, I love u.f.o., hoggboy, ting tings, tam tam go, peaches, fratellis, broken social scene, cristoph esch, delorean, dirty pretty things, editors, envelopes, justice, liars, phoenix, decemberists, spinto band, shout out louds, bishop allen, delgados, css, robots in disguise, dallas, doves, stone temple pilots, amy vinocasa, boedecka, tribeca, cat people, clovis, fall out boy, feist, girls in Hawaii, hot hot heat, posies, mercury rev, rinocerose, mika, snow patrol, coral, starsailor, horrors, gossip, rapture, shins, view, white stripes, tv on the radio, who made who o algo parecido.
Cuando en la última canción, por lo que tu público se ha metido kilómetros, horas y rayas de coca, volvió al escenario un muchacho sin arte ni literatura. Sin voz ni voto.
Con la herencia que dejan las factorías de las afueras de las grandes ciudades aunque vayas a turno central. Con el almuerzo metido en un cofre de latón. Con una infancia llena de pudding, días de lluvia, Coronation Street en canal4 y chandals lonsdale.
Con el no rotundo del equipo local de fútbol. Con el sí aún más rotundo del speed machacado en los asientos de la parada de autobús hacia Sheffield. Con gente como Spud en tu imaginario. Con la bazofia de Ken Loach, Irvine Welsh y David Lynch, autoproclamados narradores de una sociedad a la que meter en la retina el anticorrosivo ese naranja que le ponen a las vallas. Con un futuro lleno de gaviotas y olor a algo raro. Con la reina salvada de por vida, la mierda del punk y lo que es peor el post-punk, y lo que queda por llegar después de esta nueva ola de indios con pantalones pitillo haciendo el imbécil. Justo ahora que los niveles de paro empiezan a ser decentes, en breve alguien sacará otra vez el primer imperdible y volverá a empezar la rueda, de las barricadas, las carreras, los arrestos, la ira, el ira, los autobuses, y el no futuro para los del presente.
Cuando en la última canción iba a empezar a cantar aquello de jódete para siempre, que le jodan al para siempre, jode siempre, revienta el bulbo del micrófono contra el suelo emulando los círculos que trazaba Roger Daltrey en su generación, y se ve de nuevo sin voz y sin voto ante un montón de gente que no entiende lo que va a decir pero aún así quiere oírlo. Quiere saltar y golpear al desconocido que tiene al lado, con la excusa que le cobija en ese momento. Busca otros micros en el escenario, el del bajo no está modulado para llevar la voz principal, y menos en ese tema, el del guitarra está sujeto a la guitarra y además acoplaría con la voz principal, el batería no sabe si seguir o parar, alguien de sonido le pasa un micro cuando la gente ha seguido saltando y pegándose porque la música así se lo ha permitido. Pasado casi el minuto vocea un par de estrofas más. Jódete. Jódete siempre. Que le jodan al siempre, a todo. Jode para siempre. Y se tira al público. Se suicida saltando al vacío de las primeras cuatro filas a ser absorbido y despedazado por una jauría de manos en un simulado éxtasis que le ayude a escapar de las gaviotas y el olor a algo raro. Pero ese olor no se va. No se quita con nada. Es el olor del fracaso.
1 comentario:
por mucha luz que te ciegue ahora, siempre habrá para tí oscuridad al final del túnel.
muérete ya peter.
es lo más sensato que podrías hacer en estos momentos.
Publicar un comentario