martes, octubre 23, 2007

Como conocí a john coltrane. por Hipster.



Todos nosotros clasificamos nuestros discos.


Daviz por riguroso orden alfabético. Macius por géneros musicales. Javi por el orden en que se los graba, y yo en inglés, no inglés, clásicos y modernos.



Estábamos en casa de matias antes de una cena de esas de puta madre en el balconcito del piso no se cuál viendo pasar aviones y me enseñó cómo habí clasificado sus discos esa tarde. Y me di cuenta de que tenía el apartado de flamenco contiguo al de jazz.



Yo por aquel entonces no era aficionado todavía. Y curiosee entre sus discos y le pregunté cuales le gustaban más, y me dijo que me grabaría un par. Los elegidos para desvirgarme fueron uno de pat metheny group y el kind of blue de miles davis.


Vaya comienzo. Miles davis en su etapa pre-locuelo pelo alisado, y la guitarrita de metheny con interminables riffs.



Bueno pues los escuché y se quedaron allí.



Un tiempo después viendo un reportaje sobre san francisco, hablarón de un movimiento contracultural de los años cincuenta: la beat generation. Y empecé a leer novelas de esos escritores, de los que hablaré otro día. Y más allá de las novelas empecé a investigar sobre sus orígenes, y todo lo que envolvía a esa generación de escritores, músicos y artistas. Y banda sonora de esa explosión creativa resultó ser el jazz.



Rescaté aquellos dos discos del baúl de los recuerdos. El de pat metheny estaba devorado por un hongo, que durante un tiempo se comía mis discos, y el kind of blue estaba intacto. Lo escuché hasta la suciedad. Después un diario lanzó una colección de las mejores obras de jazz de la historia. Me compré lás primeras entregas: Ella Fitzgerald & Louis Armstrong, grabaciones en París y Miles Davis la banda sonora de Ascensor para el cadalso. ambs dos una auténtica mierda.


Pero mi dinero se gastaba en botellas de vino y en algunos restaurantes para compensar los excesos que cometía la chica de las estrellas sufragando veladas carísimas.


Poco tiempo después, Santiago me dijo que escuchara jazz latino, y Keith Jarret Trio. Le encargué a la chica de las estrellas que me buscara aquellos discos, y tmabién escuché Al Di Meola y Sonny Rollins.


Ése no era el jazz de la generación abatida. Averigué cuales eran exactamente los autores que dieron cobertura a esos escritos. Y ahí estaban los mejores nombres de la historia del jazz.



Charlie Parker, y sus dos discípulos Chet Baker y John Coltrane.



A mí me la sudaba mucho el bebop, y los rasgueos de voz de los del principio. no obstante me compré algunos discos de los padres de todo esto. Por una cuestión de respeto. Y de este modo entraron en mi discoteca Duke Ellington y Dizzy Gillespie.



Charlie Parker fue el primero en cagarse en los cánones de la música sin cánones. Que yo sé que ahora los del hip hop y el soul se creen que improvisan mucho, pero la improvisación se la inventó este señor. Y donde ahora decimos jam session deberíamos decir parker session.



Sus discípulos Baker y Coltrane siguieron en la estela del consumo de drogas y de la improvisación en el jazz. Se dedicaban a ir de ciudad en ciudad por los estados del sur. Rara vez venían a Europa. Se fundían los sueldos en noches de borrachera y putas.


Baker en concreto, es un james dean blanco, con las mangas de la camiseta subidas y tupé. Coltrane es un negro con camisas sucias y viejas que lleva a su hermana en sus actuaciones.


Los listos dicen que el mejor disco de john coltrane es A love supreme. Yo no estoy de acuerdo en absoluto. El mejor Coltrane es el que se escucha en directo. La grabación para el sello impulse! en el Village Vanguard de Nueva York. que por cierto es el nombre de uno de los cócteles que preparan en el jimmy glass de Valencia.


Desde entonces y si prestais atención, encontraréis su nombre como homenaje en novelas, películas y canciones.


Cuando me muera quiero que escriban en mi biografía que fui manager de un grupo llamado The Coltranes.


Así fue cómo conocí al mejor musico de jazz que ha habido.



john coltrane.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

buenos dias hipster.

Me voy a clase...luego me lo leo.

Que tengas un buen project management...:)

sigo enferma. snif!mañana me voy al digestivo a ver si tengo un alien dentro o algo.

bocaos

matias dijo...

thelonius Monk, no se nada de su vida y ahora mismo prefiero navegar por paginas de dos rombos que investigar sobre el. Pero mola.
Me apunto los nombres, por cierto, albert King, un grande, gracias por anunciarlo.
Nos vemos pronto johnny