martes, octubre 28, 2008


2 comentarios:

latadeatun dijo...

Pequeñou...

te contesto por aqui

latadeatun dijo...

Hombres de poca fe que os metéis con vuestra pequeña amiga en botellones y pensáis que me invento las cosas...

Einstein formuló una ecuación, hoy conocida como Ecuación de Campo de Einstein que describe cómo se deforma el espacio desde un espacio Euclideo ( uno en el cual la linea recta es la distancia mas corta entre dos puntos) en un espacio No-Euclideo ( como por ejemplo la superficie de una esfera en el que la distancia más corta entre dos puntos es una cierta curva, y dos paralelas se cruzan siempre).

Según Einstein El espacio-tiempo es curvo y la gravedad es la manifestación de esa curvatura. Según esta Teoría el espacio se curva en las proximidades de las grandes masas. Para entenderlo se puede hacer una comparación con lo que sucedería en una superficie plana. Pongamos que se tiene una superficie plana horizontal suspendida de alguna forma por sus extremos. Si colocamos un cuerpo con cierto peso sobre esta superficie, el cuerpo tiende a hundir la superficie, curvándolo. Comparativamente, si se toma el espacio en lugar del plano, un cuerpo que contenga suficiente masa (nota: la energía también curva) tiende a curvar el espacio. Según la relatividad, el efecto de esa curvatura del espacio-tiempo es la atracción gravitacional de los cuerpos. Siendo el espacio curvo, en los alrededores de las grandes masas, un rayo de luz efectuará su recorrido manteniendo la dirección de la curvatura del espacio. Es decir, su recorrido lo efectuará sobre la curva o depresión ocasionada por el cuerpo. No se acepta la posibilidad de que 'salte' la depresión. Experimentalmente, se ha demostrado esta teoría durante un eclipse del sol, en la que se ha verificado que efectivamente un rayo de luz se desvía de su trayectoria original en las proximidades del sol. Es claro que no hay otro camino que el rayo de luz pueda seguir. En este contexto, la distancia más corta entre dos puntos es una curva. El concepto de 'La distancia más corta entre dos puntos es una recta' es un concepto meramente geométrico, que se cumple en el contexto de la Geometría Euclideana. Nuestros métodos de análisis son familiares a ella, dado que nuestra capacidad perceptiva es nula para advertir un espacio curvo.